¿Quieres hacer un paréntesis?
Planifica tu viaje a Moratalla.
El próximo sábado 18 de octubre, Territorio Lavanda celebra el Día Internacional de la Geodiversidad con una Ruta Geológica en El Sabinar (Moratalla), una de las zonas más singulares del Campo de San Juan por su riqueza natural y sus formaciones rocosas.
Ponentes:
Francisco Guillén Mondéjar, geólogo del Grupo de Investigación Geología de la Universidad de Murcia.
Carmen Corbalán Andreu, geóloga de la Universidad do Minho (Portugal).
Esta jornada, organizada con motivo del Día Internacional de la Geodiversidad, busca divulgar la diversidad geológica del planeta Tierra y fomentar su conservación, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural de la zona.
Durante la ruta, los participantes podrán descubrir la historia geológica del Campo de San Juan, conocer cómo la geología ha influido en el paisaje, la vida y las tradiciones locales, y disfrutar de un entorno natural único.
Actividad gratuita con plazas limitadas.
Inscripciones en: descubriendomoratalla@gmail.com
El mes de octubre se llena de cultura, literatura y artes escénicas en Moratalla con el programa “La esencia de las palabras”, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Moratalla para celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas.
Durante todo el mes, la localidad acogerá un amplio abanico de actividades que unen literatura, teatro, títeres y danza, con la participación de destacados autores y compañías dentro del Plan MURmurarte del ICA y la CARM.
Un mes para disfrutar de la palabra en todas sus formas: escrita, contada, interpretada y bailada.
El próximo sábado 25 de octubre, el Territorio Lavanda vuelve a ser escenario de una nueva experiencia cultural con la Ruta Arqueológica “La Memoria de las Piedras”, una actividad que invita a viajar en el tiempo para descubrir la historia humana y patrimonial de El Sabinar (Moratalla).
🎙️Ponente:
José Ángel Ocharan Ibarra, doctor en Arqueología y Prehistoria por la Universidad de Alicante, licenciado en Historia (Universidad de Murcia) y máster en Arqueología profesional y gestión del Patrimonio.
A lo largo del recorrido, los participantes se adentrarán en un paisaje marcado por siglos de historia, desde las inmediaciones del Santuario íbero de La Nariz hasta los valles donde aún resuenan las huellas de las antiguas civilizaciones que habitaron el territorio.
Una oportunidad única para conectar con el pasado y comprender cómo el ser humano ha dado forma, sentido y memoria a este entorno natural y cultural excepcional.
Actividad gratuita con plazas limitadas.
Inscripciones en: descubriendomoratalla@gmail.com
La Noche de la Luz Éste año se unen con ilusión los niños de la Escuela Municipal de Música, para encender una luz de solidaridad y con su música, talento y dedicación regalarnos una noche mágica dedicada a los niños. 18:00h Lectura escrito por los niños. A continuación encendido de las Velas y Concierto de Navidad de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. Fin del acto. Caritas tendrá un stad para la venta de velas a 3€ y recogida de alimentos no perecederos. Las velas se podrán adquirir también en la Oficina de Turismo de Moratalla.
Hasta el 6 de enero de 2025, podrás visitar el Belén Municipal de Moratalla, todos los días, de luneas a domingo de 11h. a 13h. Lugar: Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.
Programación de Navidad en Moratalla
Visita guiada por el casco antiguo de Moratalla. Incluye: – Centro histórico. – Visita exterior del Castillo-fortaleza. – Iglesia de la Asunción y de San Francisco. – Teatro Trieta. – Punto de encuentro: Ayuntamiento de Moratalla. – Salida: 11:00 h. – Duración: 2 horas. – Precio: 5€ por persona, niño menor de 6 años GRATIS. Imprescindible reserva previa. Obligatorio: – Reserva previa y prepago. – El pago de la visita no será reembolsado en caso de cancelación de la reserva realizada por el interesado. La organización se reserva el derecho de cancelar la visita por circunstancias meteorológicas adversas u otras…
Visita guiada por el casco antiguo de Moratalla. Incluye: – Centro histórico. – Visita exterior del Castillo-fortaleza. – Iglesia de la Asunción y de San Francisco. – Teatro Trieta. – Punto de encuentro: Ayuntamiento de Moratalla. – Salida: 11:00 h. – Duración: 2 horas. – Precio: 5€ por persona, niño menor de 6 años GRATIS. Imprescindible reserva previa. Obligatorio: – Reserva previa y prepago. – El pago de la visita no será reembolsado en caso de cancelación de la reserva realizada por el interesado. La organización se reserva el derecho de cancelar la visita por circunstancias meteorológicas adversas u otras…
Visita guiada por el casco antiguo de Moratalla. Incluye: – Centro histórico. – Visita exterior del Castillo-fortaleza. – Iglesia de la Asunción y de San Francisco. – Teatro Trieta. – Punto de encuentro: Ayuntamiento de Moratalla. – Salida: 11:00 h. – Duración: 2 horas. – Precio: 5€ por persona, niño menor de 6 años GRATIS. Imprescindible reserva previa. Obligatorio: – Reserva previa y prepago. – El pago de la visita no será reembolsado en caso de cancelación de la reserva realizada por el interesado. La organización se reserva el derecho de cancelar la visita por circunstancias meteorológicas adversas u otras…